Imagen del Golfo
Imagen del Golfo

Por canje de armas en México, ofrecen recompensas de hasta 26,450 pesos

*Para el canje de armas se incluyen armas cortas, largas, hechizas o modificadas, explosivos, artillería y cartuchos*
Imagen del Golfo
Por

Redacción,

07 de enero 2025 • 12:07 hs


La Secretaría de Gobernación de México presentó los lineamientos del programa para el canje de armas "Sí al Desarme, Sí a la Paz", iniciativa que busca incentivar la entrega voluntaria de armas de fuego a cambio de estímulos económicos.

  • El esfuerzo, implementado en todo el país, incluye recompensas que van desde cuatro pesos por cartuchos específicos hasta 26,450 pesos por ametralladoras ligeras y pesadas en condiciones óptimas.

El programa de canje de armas, detallado en el Diario Oficial de la Federación, será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La institución será la responsable de recibir, destruir o, en ciertos casos, conservar el armamento entregado.

Entre los artículos contemplados para el canje se incluyen armas cortas, largas, hechizas o modificadas, explosivos, artillería y cartuchos.

Beca Rita Cetina: ¿cuándo y de cuánto será el primer pago de este 2025?

También se han incluido armas deportivas y de aire o gas comprimido.

  1. El tabulador de recompensas establece los mayores incentivos para armas de alta capacidad destructiva, como ametralladoras, por las cuales se pagarán hasta 26,450 pesos si están en buen estado, o 11,815 pesos si son inutilizables.
  2. Fusiles semiautomáticos y automáticos, como el AK-47 o el Barret .50, recibirán 25,000 pesos por una pieza funcional y 13,390 pesos por una dañada.
  3. Las armas cortas podrán ser canjeadas por montos entre 4,000 y 9,000 pesos, dependiendo del modelo y estado.

El propósito del programa es prevenir incidentes violentos y promover una cultura de paz.

Según el documento oficial, el canje busca reducir lesiones accidentales, homicidios, feminicidios y otros delitos vinculados al uso de armas.

  • Además, se busca fomentar valores y actitudes que desincentiven la violencia en todas sus formas.

Aunque aún no se han definido fechas ni ubicaciones específicas para el desarrollo del programa en 2025, cualquier persona mayor de edad podrá participar.

Préstamo Bienestar 2025: Hasta 45 mil pesos, estos son los requisitos

Como parte de las actividades complementarias, se incentivará a niños y adolescentes a intercambiar juguetes bélicos por opciones didácticas, reforzando la visión de una sociedad orientada hacia la paz y el entendimiento.

La estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno mexicano por abordar las causas estructurales de la violencia y promover la prevención social del delito a través de medidas participativas.



Tags:

sedena
armas de fuego
canje de armas

Noticias Relacionadas




Más Noticias



- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969