Imagen del Golfo
Imagen del Golfo

Veracruz, entre los estados con peores cifras en empleo en 2024

*Veracruz cierra 2024 con retroceso en la generación de empleos*
Imagen del Golfo
Por

Redacción,

09 de enero 2025 • 08:27 hs


El estado de Veracruz concluyó el año 2024 con una caída del 0.31% en la generación de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con el diagnóstico publicado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

El resultado coloca a Veracruz entre las 11 entidades con el peor desempeño laboral en México, destacando la necesidad de estrategias que reactiven su mercado laboral.

¿CÓMO SE POSICIONA VERACRUZ FRENTE A OTROS ESTADOS?

Mientras que Veracruz enfrentó un retroceso, otras entidades como el Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Chiapas y Nuevo León lograron avances significativos, con incrementos en la generación de empleo que oscilaron entre el 4.41% y el 3.61% durante el año pasado.

En contraste, las pérdidas más pronunciadas se registraron en Tabasco (-12.21%), Campeche (-4.20%) y Zacatecas (-2.76%).

INAPAM: ¿Cómo recibir asesoría jurídica GRATIS para el testamento?

EL PANORAMA NACIONAL DEL EMPLEO

A nivel nacional, la tasa de generación de empleo se ubicó en 0.97%, lo que representa 213,993 nuevos puestos de trabajo a lo largo de 2024.

Sin embargo, 11 estados reportaron cifras negativas, entre ellos Baja California, Sonora, Sinaloa, Morelos, Chihuahua y Tamaulipas, además de Veracruz.

El desempeño laboral del país refleja disparidades importantes, con la necesidad de políticas públicas que impulsen el crecimiento en estados rezagados y fortalezcan los sectores económicos que más empleo generan.



Tags:

IMSS
veracruz
imco
generación de empleos

Noticias Relacionadas




Más Noticias



- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969