Imagen del Golfo
Imagen del Golfo

Reportan primer muerte por contagio de metapneumovirus en México

Un caso que enciende las alertas al reportar la primer muerte por contagio de metapneumovirus en México
Imagen del Golfo
Por

Saraí Conde,

14 de enero 2025 • 07:15 hs


El 13 de enero, autoridades de salud en Puebla informaron el fallecimiento de un hombre de 53 años contagiado con metapneumovirus humano (HMPV).

El deceso ocurrió en el Hospital de Cholula, donde el paciente fue ingresado con condiciones preexistentes como obesidad, síndrome metabólico y apnea obstructiva del sueño. Aunque dio positivo a HMPV, las autoridades subrayaron que aún se investigan las causas exactas de su muerte.


¿Qué es el metapneumovirus humano?

El HMPV es un virus respiratorio detectado por primera vez en 2001. Pertenece a la familia Paramyxoviridae, que incluye otros virus como el respiratorio sincitial (VRS). Este patógeno puede causar desde síntomas leves, similares a un resfriado, hasta infecciones graves como neumonía en personas vulnerables: niños pequeños, adultos mayores y pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos.

¿Cómo se diferencia el HMPV de la gripe y el COVID-19?

Puebla y otros casos en México

Además de este caso en Puebla, Chihuahua reportó recientemente un joven de 29 años contagiado que se encuentra fuera de peligro. En Nuevo León también se confirmaron dos infecciones relacionadas con contacto previo en la Ciudad de México.

Reportan primer muerte por contagio de metapneumovirus en México
Reportan primer muerte por contagio de metapneumovirus en México

¿Debemos preocuparnos por una pandemia?

Carlos Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud de Puebla, enfatizó que el HMPV no es un virus nuevo y sus casos suelen aumentar en la transición del invierno a la primavera.

Virus HMPV China: ¿a quiénes afecta más y cuáles son los síntomas?

Las autoridades descartan riesgos de pandemia, pero insisten en reforzar las medidas de prevención como lavado de manos, desinfección de superficies y uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios.

Aunque el HMPV puede parecer alarmante, la mayoría de los casos son leves. La clave está en mantener hábitos de higiene y acudir al médico ante cualquier signo de infección severa.


Tags:

HMPV
metapneumovirus
muerte por contagio de metapneumovirus

Noticias Relacionadas




Más Noticias



- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969