Imagen del Golfo
Imagen del Golfo

Va Morena por presidencia rotativa en Poder Judicial de Veracruz y nuevas magistraturas

Diputado presentó nueva reforma y cambios en el funcionamiento del Poder Judicial
Imagen del Golfo
Por

Jesús Ruíz,

08 de enero 2025 • 05:24 hs

El diputado Diego Castañeda Aburto, del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local con el objetivo de modificar la estructura y funcionamiento del Poder Judicial.

La propuesta incluye cambios como la rotación obligatoria de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) y la ampliación del Tribunal de Disciplina Judicial de tres a cinco magistraturas.

La iniciativa también establece que quienes hayan ocupado la presidencia de algún órgano judicial no podrán ser reelegidos, asegurando así una alternancia permanente en los cargos.

Estos ajustes, según el legislador, buscan consolidar un sistema judicial más representativo y en línea con los principios democráticos.

Cuatro magistrados en Veracruz se someterán a elección en junio próximo

Cambios al Poder Judicial de Veracruz

Uno de los puntos importante de la reforma es la rotación obligatoria en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, que se renovará cada tres años y será determinada por el número de votos obtenidos en la elección respectiva.

"La persona que haya ocupado este cargo no podrá ser reelegida bajo ningún concepto", señala la propuesta.

La misma disposición aplicará para las presidencias del Órgano de Administración Judicial. Esta medida, según Castañeda Aburto, busca promover una alternancia efectiva, asegurando que ningún funcionario permanezca de manera prolongada en un cargo de alta responsabilidad.

"Juzgar no es cualquier cosa, no basta con que sean abogados": Jueza Angélica Sánchez

Otro cambio relevante es la propuesta de aumentar la integración del Tribunal de Disciplina Judicial de tres a cinco magistraturas.

Este ajuste, de acuerdo con el legislador, permitirá una mayor pluralidad en las decisiones y fortalecerá la supervisión de las actividades jurisdiccionales.

Los magistrados tendrán un periodo de seis años en el cargo, sin posibilidad de reelección y su presidencia será rotativa cada tres años, siguiendo el modelo planteado para los demás órganos judiciales.


Tags:

xalapa
morena
magistraturas
Poder Judicial de Veracruz
reforma al poder judicial

Noticias Relacionadas




Más Noticias



- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969

- 31 diciembre 1969